COMPRAR

cart cart
Imagen Destacada
18 - Ago - 2022

Suplementos deportivos: conoce para qué sirven algunos de los más populares

Leer el artículo

Escrito por: admin_umbre

“Eso es solo para fisicoculturistas” o “¿para qué vas a tomar eso? Solo te hincharás” y otros prejuicios giran alrededor del consumo de suplementos, mientras que hay consumidores que han sabido sacarles el mayor provecho. Conoce los suplementos deportivos más populares y para qué funcionan.

La adopción de hábitos saludables y el incremento de ejercicio físico han logrado ampliar los conocimientos sobre este tipo de productos, pero también han generado una serie de ideas equivocadas que atentan contra la salud de quien los consume. Una de ellas, y la más popular, es que los suplementos funcionan para sustituir comidas ¡esto es falso! Los suplementos, como su nombre lo indica, sirven para complementar la nutrición, no para reemplazarla.

Con la información que daremos a continuación no estamos recomendando el consumo o no consumo de suplementos. La decisión siempre debe tomarse bajo la supervisión de un profesional. Solo buscamos dar información a aquellos que, quizá, no tienen mucho conocimiento al respecto.

Suplementos: Proteínas en polvo

Antes de entender estos suplementos, necesitamos recordar que las proteínas son uno de los macronutrientes más importantes para el buen funcionamiento del organismo. Dentro de sus funciones se encuentran la formación de tejidos, el transporte de vitaminas y el desarrollo de músculo, piel, uñas y cabello. Se encuentran en la carne, el pollo, el cerdo, el pescado, los frutos secos, los granos, entre otros.

Ahora, las proteínas en polvo tienen la intención de complementar la alimentación de aquellas personas que necesitan una ingesta de proteína mucho más alta, ya sea porque llevan a cabo un régimen físico muy fuerte (fisicoculturistas, deportistas de alto rendimiento o personas con rutinas fuertes de gimnasio), porque no llegan a consumirla a través de alimentos sólidos, porque tienen poco tiempo para preparar comidas más completas o porque quieren aumentar masa muscular y bajar el porcentaje de grasa.

Su principal función es acelerar la regeneración muscular gracias a los aminoácidos esenciales.

Creatina

La creatina es una sustancia natural que el cuerpo es capaz de generar y que está compuesta por aminoácidos que dan forma a las proteínas. Sin embargo, el hígado, el páncreas y los riñones solo son capaces de sintetizar 1 gramo diario, el resto debe consumirse a través de la dieta, por lo que suplementar con creatina en polvo puede ser beneficioso para el cuerpo.

Sus beneficios abarcan mejoras en aspectos como:

  • El desempeño atlético
  • Trastornos del metabolismo
  • Fuerza y aumento de la masa muscular
  • Pérdida de masa muscular relacionada con la edad (sarcopenia)
  • Baja masa ósea (osteopenia)

Suplementos: Bebidas isotónicas

Favorecen la hidratación y reposición de electrolitos que se pierden el ejercicio.

Son diferentes de las bebidas energizantes o hipertónicas, ya que estas últimas tienen altos niveles de azúcar o cafeína y su objetivo es mejorar el nivel de concentración y disminuir la fatiga.

Cuando hablamos de bebidas isotónicas nos referimos a líquidos con altos porcentajes de agua, hidratos de carbono y minerales que reponen la hidratación. Además, estos suplementos ayudan a la recuperación y pueden llegar a mejorar el rendimiento, porque evitan las bajas de glucosa o hipoglucemias

Antes de iniciar su consumo, hay que fijarse en los tipos, las proporciones de sales, la cantidad de electrolitos, la carga de carbohidratos y el sabor.

L-carnitina

La carnitina es un aminoácido que fabrica el cuerpo y tiene la función de sintetizar las grasas, para obtener energía de ellas y usarla en las actividades diarias. Sin embargo, nunca conseguimos fabricar una cantidad lo suficientemente eficiente como para lograr una reducción de forma natural, mucho menos cuando no llevamos un estilo de vida activo ni saludable en alimentación.

Dicho esto, el objetivo de la L-carnitina es muy claro: eliminar los depósitos de grasa que hay acumulados en el cuerpo, utilizarlos como energía y ayudarnos a bajar de peso.

Como con cualquier suplemento, el organismo de cada persona reacciona de diferentes formas, por lo que siempre es necesaria la supervisión de un experto.

También te puede interesar: 

¿Nutrición o ejericio?¿Cuál es el mejor aliado para tu salud?

Intensidad de ejercicio según tu edad

Suscríbete a nuestro newsletter

    Nombre

    Correo

    enviar